Mis Webs: Fotos | Formula 1 | Guías Nintendo | Mejora Madrid | Webmaster: Ricardo Ricote



¿Sabías que Utilizando el enlace "Como ir a..." de la parte superior de esta página puedes calcular el itinerario optimo entre dos puntos del municipio de madrid, en metro, autobus, metroligero o incluso andando? ¡Pruebalo!

Tu ruta en coche

Post Anteriores

ZOE ARMENTEROS
24 de noviembre de 2007
Madrid no huele a churros recién hechos, ni a sábanas limpias como en las novelas de Galdós; Madrid no huele a pasado, a pesar de los cientos de calles y monumentos que destilan historia. La urbe, que sus gobernantes esperan en convertir en ciudad olímpica, huele a pis.

Una gran meada de días, de meses, de años ha subvertido el delicioso olor a ajos, ese del que la inculta Vicky Beckham se burlaba, hasta convertirlo en esta nausea de meadero. Orina, pura y diligente que rueda desde las vejigas de los miles de viandantes hasta las calles, portones, paredes y muros madrileños.
El olor penetrante del pis se impregna en el aire y su presencia supera la del aroma del cocido madrileño y de los callos espesando en las cazuelas de barro que ofrecen los menú del día. Nada puede competir con el impertinente tufillo a orín que respiran los que patean las calles de Madrid. ¡Que se entere el señor Gallardón!, que salga de su oficina y venga a dar una vuelta por las calles del centro, donde la orina es parte ya del entorno etnocultural de la ciudad.
escudo madrid Me pregunto por qué las calles del centro de la ciudad huelen así y recorro desde Bailén, Vázquez de Mella, Travesía de San Mateo, a la Plaza del 2 de Mayo o la de Chueca. De la Gran Vía hasta San Bernardo, De la Plaza Mayor, atravesando Montera hasta Callao.
Las paredes manchadas, la sombra oscura de los charcos, delatan la presencia del pis que silenciosamente empapa las esquinas de los escaparates, las paredes de los estancos, los muros de los edificios.
Orina añejada en el tiempo, acumulada meada tras meada en las entradas de los garajes, bajo la sombra de las marquesinas, en las puertas traseras de los autobuses. ¿Por qué los madrileños mean sin preocuparse más que por mear? La pregunta es obvia, la respuesta lo es más aún: No hay baños públicos en Madrid.
El Gobierno de la ciudad no contempla entre las necesidades de sus habitantes y visitantes estos espacios imprescindibles, donde aliviar uno de los deseos más primarios de la especie: Mear. Y hacerlo en medio de la urbe, ante la indiferencia de los paseantes ya habituados y la necesidad puede concluir en una diversidad de métodos y estrategias para orinar en pleno Madrid.
Los lugares preferidos son, sin duda, entre los resquicios del trío de contenedores que alberga la basura reciclada. No se puede pedir más, tres cubos grandes y cuadrados que amparan todas las exigencias de la privacidad. Pero sabemos que no siempre están disponibles, por lo que los más agresivos lanzan su 'cascada' contra el capó y los maleteros de los coches, dibujan su alivio en la carrocería de los vehículos aparcados. A otros, les basta con apuntar hacia la sagrada escalera de una iglesia o bajo un andamio cualquiera, para vaciar sus ganas.

Calle Huertas, Madrid
La calle Huertas es una de las 'dianas' favoritas tras la fiesta nocturna

Una señora me dice convencida: "mean en la calle, porque son unos guarros, si yo tengo un apuro me basta con pedir permiso en un bar". "Yo siempre voy a los 'Rodillas' y están limpios", me cuenta una chica con pintas góticas. "En cualquier parte, pa mear cualquier sitio es bueno", grita un chaval a mi pregunta y sigue su camino sin pararse. En Chueca, -me cuenta un vecino-, no ponen baños, "porque los gays los cojerían para sus cosas, ya sabes". "Hombre, es más cómodo un servicio, pero en los bares nunca te dejan pasar si no vas consumir, entonces no queda otra que arrimarse contra una pared y ya está", me dice un señor que parece saber de lo qué habla.
Le pregunto a un policía, de los que trata de controlar el entusiasmo de la movida madrileña, a la salida del metro Tribunal. "Multarlos es perder el tiempo, ya tuvimos un caso de un compañero nuestro que denunció a un chaval por orinar en la vía pública y el Juez declaró que orinar era una necesidad fisiológica"
Y yo sigo caminando por esta ciudad espléndida, mentalmente enumero sus virtudes sin esfuerzo. Madrid tiene El Prado, ampliado y con una colección inestimable, un Zoo que cuenta con dos pandas chinos, pero auténticos; Madrid tiene uno de los más pintorescos barrios gays de Europa con Wifi incluido y el Parque del Retiro; Locales para todos los gustos y tendencias con una fauna urbana cosmopolita hasta el infinito, con unos centros comerciales que nada tienen que envidiar a los de Estados Unidos.
Madrid tiene carreteras amplias y modernas, y los chirimbolos publicitarios más grandes de toda España. Aquí, sin embargo, están los hechos y hay un trozo de responsabilidades repartidas en esta peste que acecha en las calles del centro de Madrid.
Lo cierto es que no hay explicación, de por qué Madrid no tiene baños. Si el Ayuntamiento insiste en no enterarse, que se enteren al menos los editores de las guías turísticas de la ciudad para que incluyan entre sus consejos estrellas: A Madrid no le falta de ná, pero traiga un orinal portátil, ¡lo va a necesitar!

Plano del Metro de Madrid

Bueno, no es una mejora, pero creo que es interesante. No está terminado, me falta el MetroLigero y las ampliaciones. ¿Alguien me ayuda?


MetroLigero -- Ciudad Universitaria

Este proyecto se complementa con: Ampliacion de la Linea 3 de Metro
Asi desatascamos la universidad, y proporcionamos un medio de transporte ecologico, silencioso, comodo y moderno como alternativa a los autobuses (Solo los que llevan letra en lugar de numero) permitiendo asi que los que llevan numero (se dirigen a otros destinos) puedan llevar solo los pasajeros que se dirigen lejos, evitando la saturacion y llegando antes a su destino. Esta propuesta es provisional y me gustaria que me echaseis una mano para perfeccionarla. Podeís dejar vuestros comentarios aquí o en el Foro del proyecto.



Vuelvo

Bueno, pues he vuelto al blog, con energias renovadas y nuevos proyectos.
En la pagina, que tambien ha sido renovada, teneís información metereologica, trayectos dentro del municipio de madrid, callejero, fotografias, información turistica...
En breve empezaré a publicar los nuevos proyectos, espero vuestras propuestas y comentarios.

Fotografías

Lamentablemente, solo aparecen 20 fotos, pero puedes ver más en Panoramio


Callejero

Si deseas buscar cualquier calle, simplemente haz clic en el enlace "ver mapa más grande" que aparece al pie de la imagen.



Ver mapa más grande

Ampliaciones de Metro hasta 2011






Línea 1





Línea
2



  • Ampliación desde la estación de
    La Elipa
    hasta el barrio de

    Las Rosas
    y al nuevo PAU de el Cañaveral.





Línea

3






Línea

5






Línea

9



  • Ampliación desde la estación de

    Herrera Oria
    hasta la nueva estación de
    Cercanías
    de
    Mirasierra
    con una parada intermedia en la colonia de

    Mirasierra
    . Aunque los vecinos de Montecarmelo solicitan que se de
    salida a la calle de Monasterio de Suso y Yuso, o en las inmedicaciones de
    la futura estación de Cercanías

    Mirasierra
    -Montecarmelo.





Línea
10






Línea

11







Línea
12


Tres nuevas estaciones en la línea existente:

La Pollina
(entre

Arroyo Culebro
y

Parque de los Estados
),

Fuenlabrada Oeste
(entre

Loranca
y

Hospital de Fuenlabrada
) y

Los Rosales
(entre

Parque Oeste
y

Universidad Rey Juan Carlos
).





Metro Ligero


En el metro ligero, además de la ampliaciones en la líneas 2 y 3, y la
creación de la 4, están proyectándose dos nuevas líneas a los municipios de

Torrejón de Ardoz
,Pinto
y Valdemoro.





Línea ML2


Ampliación desde la

Estación de Aravaca
hacia

Majadahonda
y

Las Rozas de Madrid
.





Línea ML3


Tres nuevas estaciones en la línea existente. Además de una posible
ampliación a

Villaviciosa de Odón
.





Línea ML4


Creación de 13,5 nuevos km de línea con 6 nuevas estaciones (Móstoles
Central
-

Parque Coimbra
-
Xanadú -

Navalcarnero
). Finalmente esta línea será realizada con una ampliación de la
Línea C5 de Cercanías.


Por tanto la linea ML4 será desde la estación de Fuenlabrada Central hacia el
Hospital de Valdemoro, pasando, lo más probable por Pinto y Parla.